Cómo funciona un aire acondicionado portátil

El aire acondicionado portátil es un equipo, tal como lo indica su nombre, portátil, con la autonomía óptima para enfriar lugares de pequeñas dimensiones o habitaciones individuales. Generalmente, se ubican en el suelo y tienen ruedas para moverlo fácilmente a diferentes espacios.

Estas unidades portátiles son una excelente alternativa que perfectamente pueden sustituir un aire acondicionado de ventana, haciendo las mismas funciones de enfriamiento y con menos demanda de energía.

La configuración es rápida, los hay de diferentes tamaños y según el modelo varían los requisitos energéticos. La función primordial de estas unidades es enfriar el aire, eliminando aire caliente y humedad hacia el exterior a través de kit de ventana conformado por un deslizador y una manguera de escape.

Algunos modelos también pueden enfriar el aire en un techo raso o por medio de una pared, pues tan solo es cuestión de instalar la manguera de escape junto con el kit de ventana y enchufar el equipo a una toma de corriente.

Práctico funcionamiento

Su funcionamiento es sencillo. La unidad portátil se encuentra el compresor, que tal como la palabra lo indica, comprime el gas, que luego pasa a estado líquido aumentando su temperatura.

Seguidamente, el agua es inducida hacia el condensador, que funciona como un radiador en el equipo. El condensador le extrae el calor gracias a un proceso llamado sub-enfriamiento, componiendo una mezcla de gas líquido y gaseoso que llega hasta la válvula de expansión.

Esta válvula de expansión baja la presión y la temperatura del gas por la pérdida de carga en el refrigerante, muy semejante al uso de un desodorante en spray que tiene un su interior gas líquido y al hacerle presión, se pulveriza y se expulsa frío.

Entonces, cuando baja la presión y la temperatura del gas, viaja hasta el evaporador que lo calienta por medio de un proceso llamado sobrecalentamiento. El aire, por su parte, pasa a través del evaporador y se enfría, restando calor al gas refrigerante.

Es así como se enfrían los espacios del hogar, negocio u oficina, pues la temperatura del gas es menor que el aire del lugar. Ahora bien, el calor restado al lugar por intermedio del gas, lo absorbe el compresor que a su vez refrigera el mismo pues el gas que retorna está frío.

Este proceso se repite una y otra vez hasta que el sitio tome la temperatura configurada en el aire acondicionado y una vez lograda, el termostato hará que el compresor se detenga hasta que la temperatura se eleve nuevamente.

¿Qué pasa con el agua condensada?

Los aires acondicionados portátiles tienen diferentes maneras de tratar el agua condensada. En primer lugar, existen algunos modelos auto evaporativos, que evaporan la humedad automáticamente de la manguera de escape, lo que indica que rara vez o muy poco se recolectará agua. Estos modelos son de amplio uso porque garantizan un funcionamiento continuo y sin problemas. También hay otros tipos como los purificadores.

Existen otros que poseen una manguera de drenaje por gravedad que dirige el agua a otra ubicación. A estos equipos pueden adaptarse bombas de condensado para bombear el agua y drenarla hacia espacio o lugar, incluso hasta largas distancias para descartarla o darle un uso alternativo.

De igual manera, hay aires acondicionados portátiles de eliminación manual, modelo estándar, que tienen una especie de cubetas que se vacían de forma periódica, desde cada 8 horas, hasta una vez por mes, dependiendo del uso del aparato. Si el tiempo de uso y la humedad de la habitación es alta, la unidad debe apagarse, vaciar el envase y reemplazarlo antes que inicie la siguiente etapa de enfriamiento.