¿Necesita un pequeño impulso tecnológico para ahorrar un poco más en sus facturas? La factura de la luz es solo uno de los gastos con los que tenemos que lidiar cada mes. Controlar nuestro consumo es crucial si queremos ahorrar y realmente sentirlo en el bolsillo. No cuesta lo mismo encender la lavadora a las 2 am que a las 11 am. La tecnología puede ayudar precisamente a eso, a facilitar al usuario las tareas diarias de la vida cotidiana. Otras de las apps permiten configurar recordatorios, alertas, obtener consejos o ver información.
En ese sentido, la tecnología tiene mucho que ofrecer. Aquí te dejamos una serie de aplicaciones para tu smartphone. Seguro que te ayudarán a gestionar las facturas de tu hogar para ahorrar tiempo y dinero. ¡Alla vamos!
Apps para ahorrar en tus facturas 2022
Standby check
Esta aplicación analiza tu consumo en base a las lecturas que recibes de tu contador digital de electricidad. Si se usa correctamente, puede averiguar cuánto usa por la noche para tratar de detectar “vampiros de energía” en su hogar. También analiza tu consumo anual, pero esto depende de las lecturas del usuario.
MiLuz
¿Vas a encender la lavadora hoy? Gracias a esta aplicación, puedes controlar las horas en las que la energía para el horno, la lavadora, el lavavajillas, etc. es más barata. Con esta aplicación podrás planificar tu día para utilizar la energía en los momentos más económicos y ver una reducción en tu factura de la luz.
Eso sí, ten en cuenta que no todos los contadores leen en tiempo real. No todos los clientes tienen tarifas que cobran por la energía con estas variaciones de precio. Antes de establecer estos patrones de consumo en función del precio de la energía, asegúrate de que tu contrato con el proveedor de electricidad te lo permita y aprovéchalos.
Electromaps
Si eres de los que se están adentrando en las nuevas tecnologías y ya tienes un coche eléctrico, entonces esta aplicación te resultará muy interesante. Además de tener una versión web que puedes consultar desde cualquier ordenador, esta aplicación te será útil para ahorrar en la carga de tu coche eléctrico.
Te permite encontrar las estaciones o puntos de carga más cercanos, así como los costes de carga. Puede ayudarte a ahorrar mucho porque la recarga es gratuita en ciertos momentos. Vale la pena, ¿verdad?
Houseinhand KNX
La domótica es una prueba de que la tecnología puede darnos un buen cable a la hora de ahorrar dinero y ser más eficientes. En este caso nos referimos a la aplicación KNX de Houseinhand, aunque existen muchas otras en el mercado. Con esta aplicación podrás controlar dispositivos KNX (luces, persianas o aire acondicionado), audiovisuales como la televisión, videoporteros y cámaras IP estés donde estés.
Automatiza cosas como cuándo encender la calefacción o el aire acondicionado, apagar las luces que olvidaste al salir de casa, bajar las persianas en verano durante la hora punta del sol, etc. Una vez que domines todos estos aspectos, podrás reducir consumos innecesarios simplemente siendo más eficientes.
WePlan
En este caso nos encontramos con una aplicación para registrar el uso de datos móviles y llamadas telefónicas. Esta aplicación gratuita se enfoca en controlar el uso de datos de su dispositivo y ayudarlo a reducirlo para evitar sorpresas en su factura telefónica.
También podrás comparar las tarifas de móvil y ofertas de los principales operadores de telefonía para elegir las tarifas que más te convengan.
Fintonic
Es quizás una de las apps de ahorro más conocidas de los últimos años. Con Fintonic, puede realizar un seguimiento de todas sus cuentas bancarias y gastos, tarifas de notificación, comisiones, etc. También puede establecer metas para aumentar sus ahorros.
Y la mejor parte es que es gratis y muy seguro porque no puede realizar operaciones bancarias con él, pero incluye su información financiera. Además, también te ofrece productos de banca personal o seguros.
RedOS
La aplicación tiene una sección para profesionales y otra para consumidores. En esta última zona es posible consultar el precio de la luz cada hora. Significa que puedes saber cuánto vale. 7:00 a. m., 12:00 p. m. o 20:00 Mientras que un gráfico muestra cómo sube y baja el precio, tres colores indican los tiempos de las fases alta y baja. El usuario también puede ver la información de los días anteriores y del día siguiente.
La aplicación te permite configurar alertas. Es posible recibir notificaciones cuando los precios alcanzan valores mínimos o máximos.
Ahorra en luz. Precio luz hora
Otra alternativa útil para los usuarios de Android es Power Saver. Precio hora luz. La aplicación, que ya se ha descargado más de 100.000 veces en Play Store, muestra el precio por kilovatio hora.
La aplicación dispone de una pestaña para consultar el precio medio del día, el de un momento determinado y el segundo mejor horario. El usuario puede mostrar una notificación en su teléfono cuando llegue el momento. En otra área de la aplicación llamada evolución se pueden visualizar los precios de la luz de los últimos 30 días así como el precio promedio y la tendencia. Proporciona algunos consejos para ahorrar facturas en la sección de ayuda.
Precio luz España
Easy Price España es otra opción recomendada para los usuarios de iOS. Se encuentra entre las 20 utilidades más descargadas en la App Store.
Puedes consultar rápidamente el precio del kilovatio hora en el mercado. La aplicación también proporciona información sobre el origen de la energía y los precios de compensación por el exceso de energía producida.
Pero si por algo destaca es porque cuenta con un widget para consultar en la pantalla principal del teléfono el precio de la luz en tiempo real y el momento del día más barato y más caro. Todo esto sin tener que abrir la aplicación.